PGⅠ/Ⅱ
ZECEN
DR1035/1036
Estado de Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
El cáncer gástrico, uno de los tumores malignos del sistema digestivo, con la característica de alta prevalencia y alta mortalidad, se ha convertido en una de las enfermedades más comunes que dañan la salud y la seguridad humana.
El número de pacientes con cáncer gástrico está aumentando y, debido a que los síntomas del cáncer gástrico temprano no son tan obvios, a muchos pacientes se les diagnostica cáncer gástrico de edad avanzada. Con el importante progreso del tratamiento médico en los últimos años, muchas observaciones clínicas demostraron que el diagnóstico temprano y el tratamiento puede aumentar eficazmente la tasa de supervivencia a 5 años de los pacientes y mejorar su pronóstico.Por tanto, explorar los índices de seguimiento del cáncer gástrico es beneficioso para el diagnóstico temprano y el tratamiento de pacientes con cáncer gástrico.
Ahora utilizamos principalmente el examen patológico bajo gastroscopio para diagnosticar el cáncer gástrico, pero como es una operación invasiva y algunos pacientes son imposibles de tolerar la operación, tiene ciertos límites en el diagnóstico temprano del cáncer gástrico. Explorar más a fondo el valor práctico del pepsinógeno sérico I/II, gastrina-17 en el diagnóstico y pronóstico del cáncer gástrico, examinamos y analizamos los índices mencionados anteriormente en pacientes con úlcera gástrica, pacientes con cáncer gástrico, pacientes posoperatorios y personas sanas para proporcionar una referencia teórica para el diagnóstico temprano y el pronóstico del cáncer gástrico. cáncer gástrico.
[USO PREVISTO ]
El kit ha sido diseñado para la determinación cuantitativa de pepsinógeno I/II (PGI/PGII) en suero humano.
IGP rango: 1,0-350,0 ng/ml.
Rango PGII: 0,5-150,0 ng/ml.
Función de la mucosa gástrica | PGⅠ | El producto se utiliza para detectar cuantitativamente el contenido de pepsinógeno Ⅰ (PGⅠ) en suero humano in vitro y se utiliza clínicamente para evaluar la función de las células de las glándulas oxínticas. El pepsinógeno (PG) es el precursor de la pepsina, que es secretada por la mucosa gástrica y convertida en pepsina con capacidad de descomponer proteínas.Se divide en dos subgrupos según sus propiedades bioquímicas e inmunogenicidad.La inmunogenicidad de los componentes 1-5 es la misma que la de PGⅠ, que es secretada principalmente por las células principales de las glándulas gástricas y las células mucosas del cuello, y los componentes 6-7 se denominan PGⅡ, que es secretada por las células principales de las glándulas oxínticas de la mucosa del fondo gástrico. del cuerpo gástrico.Las células mucosas del cuello de las glándulas ácidas, las células mucosas de las glándulas pilóricas del cardias y el antro gástrico y las glándulas de Brunner del duodeno superior también pueden producir PGⅡ, y la próstata y el páncreas también producen una pequeña cantidad de PGⅡ.En circunstancias normales, aproximadamente el 1% del PG ingresa a la circulación sanguínea y la cantidad de entrada es muy estable.Por lo tanto, los PG I y II séricos reflejan la cantidad de glándulas y células en la mucosa gástrica y también reflejan indirectamente la función de secreción de diferentes partes de la mucosa gástrica.Cuando la mucosa gástrica sufre cambios patológicos, el contenido sérico de PG también cambia.Conocida como 'biopsia serológica' de la mucosa gástrica.El desarrollo de infección por Helicobacter pylori (Hp) a gastritis atrófica se acompaña de cambios en el pepsinógeno, por lo que este indicador está relacionado con gastritis, infección por Hp, úlcera gástrica, sangrado gástrico, etc. |
PGⅡ | Este producto se utiliza para detectar cuantitativamente el contenido de pepsinógeno II en suero humano in vitro. El pepsinógeno (PG) es el precursor de la pepsina, que es secretada por la mucosa gástrica y convertida en pepsina con capacidad de descomponer proteínas.Se divide en dos subgrupos según sus propiedades bioquímicas e inmunogenicidad.La inmunogenicidad de los componentes 1-5 es la misma que la de PGⅠ, que es secretada principalmente por las células principales de las glándulas gástricas y las células mucosas del cuello, y los componentes 6-7 se denominan PGⅡ, que es secretada por las células principales de las glándulas oxínticas de la mucosa del fondo gástrico. del cuerpo gástrico.Las células mucosas del cuello de las glándulas ácidas, las células mucosas de las glándulas pilóricas del cardias y el antro gástrico y las glándulas de Brunner del duodeno superior también pueden producir PGⅡ, y la próstata y el páncreas también producen una pequeña cantidad de PGⅡ.En circunstancias normales, aproximadamente el 1% del PG ingresa a la circulación sanguínea y la cantidad de entrada es muy estable.Por lo tanto, los PG I y II séricos reflejan la cantidad de glándulas y células en la mucosa gástrica y también reflejan indirectamente la función de secreción de diferentes partes de la mucosa gástrica.Cuando la mucosa gástrica sufre cambios patológicos, el contenido sérico de PG también cambia.Conocida como 'biopsia serológica' de la mucosa gástrica.El desarrollo de la infección por Helicobacter pylori (Hp) a gastritis atrófica y luego a cáncer gástrico se acompaña de cambios en el pepsinógeno, por lo que este indicador está relacionado con gastritis, infección por Hp, úlcera gástrica, sangrado gástrico, etc. Los métodos actuales de determinación clínica y de laboratorio del pepsinógeno Ⅱ incluyen el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas, el método del oro coloidal, el inmunoensayo de fluorescencia y el método de quimioluminiscencia. |
El cáncer gástrico, uno de los tumores malignos del sistema digestivo, con la característica de alta prevalencia y alta mortalidad, se ha convertido en una de las enfermedades más comunes que dañan la salud y la seguridad humana.
El número de pacientes con cáncer gástrico está aumentando y, debido a que los síntomas del cáncer gástrico temprano no son tan obvios, a muchos pacientes se les diagnostica cáncer gástrico de edad avanzada. Con el importante progreso del tratamiento médico en los últimos años, muchas observaciones clínicas demostraron que el diagnóstico temprano y el tratamiento puede aumentar eficazmente la tasa de supervivencia a 5 años de los pacientes y mejorar su pronóstico.Por tanto, explorar los índices de seguimiento del cáncer gástrico es beneficioso para el diagnóstico temprano y el tratamiento de pacientes con cáncer gástrico.
Ahora utilizamos principalmente el examen patológico bajo gastroscopio para diagnosticar el cáncer gástrico, pero como es una operación invasiva y algunos pacientes son imposibles de tolerar la operación, tiene ciertos límites en el diagnóstico temprano del cáncer gástrico. Explorar más a fondo el valor práctico del pepsinógeno sérico I/II, gastrina-17 en el diagnóstico y pronóstico del cáncer gástrico, examinamos y analizamos los índices mencionados anteriormente en pacientes con úlcera gástrica, pacientes con cáncer gástrico, pacientes posoperatorios y personas sanas para proporcionar una referencia teórica para el diagnóstico temprano y el pronóstico del cáncer gástrico. cáncer gástrico.
[USO PREVISTO ]
El kit ha sido diseñado para la determinación cuantitativa de pepsinógeno I/II (PGI/PGII) en suero humano.
IGP rango: 1,0-350,0 ng/ml.
Rango PGII: 0,5-150,0 ng/ml.
Función de la mucosa gástrica | PGⅠ | El producto se utiliza para detectar cuantitativamente el contenido de pepsinógeno Ⅰ (PGⅠ) en suero humano in vitro y se utiliza clínicamente para evaluar la función de las células de las glándulas oxínticas. El pepsinógeno (PG) es el precursor de la pepsina, que es secretada por la mucosa gástrica y convertida en pepsina con capacidad de descomponer proteínas.Se divide en dos subgrupos según sus propiedades bioquímicas e inmunogenicidad.La inmunogenicidad de los componentes 1-5 es la misma que la de PGⅠ, que es secretada principalmente por las células principales de las glándulas gástricas y las células mucosas del cuello, y los componentes 6-7 se denominan PGⅡ, que es secretada por las células principales de las glándulas oxínticas de la mucosa del fondo gástrico. del cuerpo gástrico.Las células mucosas del cuello de las glándulas ácidas, las células mucosas de las glándulas pilóricas del cardias y el antro gástrico y las glándulas de Brunner del duodeno superior también pueden producir PGⅡ, y la próstata y el páncreas también producen una pequeña cantidad de PGⅡ.En circunstancias normales, aproximadamente el 1% del PG ingresa a la circulación sanguínea y la cantidad de entrada es muy estable.Por lo tanto, los PG I y II séricos reflejan la cantidad de glándulas y células en la mucosa gástrica y también reflejan indirectamente la función de secreción de diferentes partes de la mucosa gástrica.Cuando la mucosa gástrica sufre cambios patológicos, el contenido sérico de PG también cambia.Conocida como 'biopsia serológica' de la mucosa gástrica.El desarrollo de infección por Helicobacter pylori (Hp) a gastritis atrófica se acompaña de cambios en el pepsinógeno, por lo que este indicador está relacionado con gastritis, infección por Hp, úlcera gástrica, sangrado gástrico, etc. |
PGⅡ | Este producto se utiliza para detectar cuantitativamente el contenido de pepsinógeno II en suero humano in vitro. El pepsinógeno (PG) es el precursor de la pepsina, que es secretada por la mucosa gástrica y convertida en pepsina con capacidad de descomponer proteínas.Se divide en dos subgrupos según sus propiedades bioquímicas e inmunogenicidad.La inmunogenicidad de los componentes 1-5 es la misma que la de PGⅠ, que es secretada principalmente por las células principales de las glándulas gástricas y las células mucosas del cuello, y los componentes 6-7 se denominan PGⅡ, que es secretada por las células principales de las glándulas oxínticas de la mucosa del fondo gástrico. del cuerpo gástrico.Las células mucosas del cuello de las glándulas ácidas, las células mucosas de las glándulas pilóricas del cardias y el antro gástrico y las glándulas de Brunner del duodeno superior también pueden producir PGⅡ, y la próstata y el páncreas también producen una pequeña cantidad de PGⅡ.En circunstancias normales, aproximadamente el 1% del PG ingresa a la circulación sanguínea y la cantidad de entrada es muy estable.Por lo tanto, los PG I y II séricos reflejan la cantidad de glándulas y células en la mucosa gástrica y también reflejan indirectamente la función de secreción de diferentes partes de la mucosa gástrica.Cuando la mucosa gástrica sufre cambios patológicos, el contenido sérico de PG también cambia.Conocida como 'biopsia serológica' de la mucosa gástrica.El desarrollo de la infección por Helicobacter pylori (Hp) a gastritis atrófica y luego a cáncer gástrico se acompaña de cambios en el pepsinógeno, por lo que este indicador está relacionado con gastritis, infección por Hp, úlcera gástrica, sangrado gástrico, etc. Los métodos actuales de determinación clínica y de laboratorio del pepsinógeno Ⅱ incluyen el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas, el método del oro coloidal, el inmunoensayo de fluorescencia y el método de quimioluminiscencia. |